Cojín antiescaras de gel herradura
Cojín antiescaras de gel 41x41x3,5 cm. Diseñado para evitar la aparición de escaras en personas que pasan largos periodos de tiempo sentadas debido a su movilidad reducida.
Referencia:
Descargar
Cojín antiescaras de gel 41x41x3,5 cm. Diseñado para evitar la aparición de escaras en personas que pasan largos periodos de tiempo sentadas debido a su movilidad reducida.
Producto diseñado para ser colocado entre las rodillas logrando así que las piernas, caderas y espina dorsal estén perfectamente alineadas, protegiendo también las rodillas.
Cojín redondo fabricado por la cara superior en suapel y cara inferior en algodón y relleno con fibra siliconada hueca.
Disco giratorio con asiento suapel, ha sido desarrollado para ayudar a personas con problemas de movilidad para usar en multitud de diferentes tipos de asientos.
Aceite protector hidratante con pulverizador especialmente diseñado para su aplicación sin fricción.
Cojín antiescaras de poliuretano redondo abierto
Manguito calientamanos térmico.
Cubresilla/Cubresillón especialmente diseñado para proteger el asiento, laterales de la silla y los reposabrazos, por lo que el usuario en ningún momento está en contacto con la silla.
Correcta distribución de las presiones al mismo tiempo que facilita una postura adecuada garantizando así un alto confort y bienestar.
Nuevo dispositivo único y patentado de repartición de los puntos de apoyo para prevenir escaras del pie.
Muy simple de colocar, permite al paciente conservar su movilidad.
Diseñado para disminuir el riesgo de escaras en talones y codos en pacientes encamados.
Cubre apoyabrazos antiescaras para silla de ruedas o sillas con brazos de poliuretano.
Cojín perfilado con descarga del coxis en viscoelástico. Favorece la inmersión de las partes del cuerpo en contacto con el soporte para reducir los valores máximos de presión. Inclinado para evitar los deslizamientos hacia delante.
Cubre apoyabrazos para sillas de ruedas o sillas con brazos antiescaras, de suapel color gris.
Diseño especial de celdas en “V“ para un mejor reparto de presiones. Una misma zona del cuerpo está en contacto con varias celdas a la vez con diferente grado de presión (más o menos hinchadas). Esto ayuda a minimizar los picos de presión, protegiendo las zonas de riesgo y haciendo que el usuario perciba más suaves los cambios de presión.