La artrosis del pulgar o también conocido como rizartrosis es una enfermedad frecuente en personas a partir de los 65...
- Inicio
-
Tipos de productos
add remove
- Más vendido
- Enseñanza
- Higiene add remove
- Diagnostico
- Emergencia add remove
- Vida Diaria add remove
- Ofertas ofertas
- Blog
- Contacto
Últimas publicaciones
-
LA ARTROSIS DEL PULGAR EN ANCIANOS
-
BARRAS DE APOYO, ¿CÓMO ESCOGER LA MEJOR PARA TU BAÑO?25/03/2022
Las barras de apoyo son algo más de lo que vemos a simple vista.
-
LAS AYUDAS TÉCNICAS COMO HERRAMIENTA PARA LA AUTONOMÍA. ACTIVIDADES BÁSICAS DE LA VIDA DIARIA25/03/2022
Después de sufrir un daño cerebral es común que necesitemos adaptar nuestro entorno a las necesidades y capacidades...
-
¡CUIDADO CON LAS INFECCIONES DE ORINA!01/03/2022
Las infecciones de orina protagonizan muchas de las consultas en la farmacia durante los meses de verano. Por eso,...
-
COMO COMBATIR EL FRIO EN TU SILLA DE RUEDAS DURANTE EL INVIERNO23/02/2022
Con la llegada del invierno, época de baja temperatura corporal y de lluvias, las personas usuarias de sillas de...
Categorías de blogs
Buscar en el blog
Publicaciones archivadas

¡CUIDADO CON LAS INFECCIONES DE ORINA!
Las infecciones de orina protagonizan muchas de las consultas en la farmacia durante los meses de verano. Por eso, hoy os explicamos qué son, cuáles son sus síntomas y cómo podemos prevenirlas.
Las infecciones del tracto urinario están causadas por bacterias, que suelen llegar por vía ascendente a través de la uretra o bien de forma más inusual por vía sanguínea. Si afecta a la uretra se denomina uretritis; si afecta a la uretra y a la vejiga de la orina, cistitis; y si llega hasta el riñón se denomina pielonefritis.
El verano es la gran época para el desarrollo de estas infecciones, y estas, suelen ser más comunes en mujeres, ya que su uretra es más corta y por tanto las bacterias alcanzan más frecuentemente la vejiga. ¿Cuáles son los síntomas más comunes? Entre sus síntomas figuran la sensación repentina de tener que orinar, dolor-ardor al orinar, orinar frecuentemente en pocas cantidades, orina de color rojo o dolor pélvico.
En los casos más severos, también puede presentar fiebre. Recomendaciones para prevenir las infecciones de orina en verano Cambia el bañador mojado por otro seco después de bañarte en el mar o en la piscina.
Bebe mucha agua a lo largo del día. Intenta orinar después de cada relación sexual, te ayudará a expulsar posibles bacterias que están en tu uretra. Lleva una alimentación sana. Lava bien la zona perineal después de ir al baño.
Utiliza jabones específicos para la higiene íntima. Evita los pantalones ajustados y utiliza ropa interior de algodón. Adopta todas estas medidas de prevención y evita que las infecciones de orina estropeen tu verano. ¡Disfruta del verano de forma saludable!
Artículos Relacionados
-
COMO COMBATIR EL FRIO EN TU SILLA DE RUEDAS DURANTE EL INVIERNO
Publicado en : Default category23/02/2022Con la llegada del invierno, época de baja temperatura corporal y de lluvias, las personas usuarias de sillas de...Leer más -
LAS AYUDAS TÉCNICAS COMO HERRAMIENTA PARA LA AUTONOMÍA. ACTIVIDADES BÁSICAS DE LA VIDA DIARIA
Publicado en : Default category25/03/2022Después de sufrir un daño cerebral es común que necesitemos adaptar nuestro entorno a las necesidades y capacidades...Leer más -
BARRAS DE APOYO, ¿CÓMO ESCOGER LA MEJOR PARA TU BAÑO?
Publicado en : Default category25/03/2022Las barras de apoyo son algo más de lo que vemos a simple vista.Leer más -
LA ARTROSIS DEL PULGAR EN ANCIANOS
Publicado en : Default category25/03/2022La artrosis del pulgar o también conocido como rizartrosis es una enfermedad frecuente en personas a partir de los 65...Leer más
Deja un comentario